
Por otro lado, después de las votaciones durante el conteo preliminar en los días
siguientes a la elección, simpatizantes de Arena hicieron una especie de vigilia
frente al hotel donde el Tribunal Supremo Electoral (TSE) realizaba el conteo
de las actas para establecer el ganador de la elección: “Simpatizantes del
partido Arena se concentraron por la noche en las afueras del hotel sede del
TSE para rezar el rosario en espera de los resultados definitivos de la
elección presidencial”.[3]
En la espera se utilizaron símbolos e imágenes religiosas a pesar de ser un
acto de carácter político. Pero las manifestaciones de Arena no solo fueron
hacia el TSE, ya que también se documentó que en las afueras de la Fiscalía
General de la República hubo protestas donde también se usaron símbolos
religiosos “Una de las manifestantes, incluso, adornó con una bandera de ARENA,
un código electoral y un rosario religioso al monumento de San Miguel Arcángel,
a la entrada de la FGR”. [4] Otro punto manifestaron sus peticiones simpatizantes
del mismo partido fue en San Miguel: “Estamos aquí a los pies de la
catedral basílica, sede de la Reina de la Paz, símbolo de nuestra identidad
como pueblo migueleño, así mostramos nuestro deseo y compromiso con la paz y
con la libertad en su máxima expresión” [5], dijo
el diputado migueleño Édgar Escolán Batarse. Por otro lado, se documentó que la
fórmula del FMLN encabezada por “Salvador Sánchez
Cerén, Presidente electo asiste a ¨Misa de Acción de Gracia¨ por triunfo
electoral”[6] Ante
dicho escenario, podrían generarse las siguientes preguntas ¿ Es que de verdad
son "temerosos" de Dios? ó ¿Será que ambos partidos trataron de
fortalecer sus objetivos políticos a través del uso de elementos religiosos?
Nota: Otros puntos a destacar fuera de los partidos en el uso de la
estrategia de “Dios” después de la elección
fueron una portada del Diario de Hoy en donde la jerarquía católica de
El Salvador sienta postura ante los resultados de la segunda vuelta “Obispos:
país exige diálogo a las fuerzas políticas.
Jerarquía de Iglesia Católica pidió que el nuevo gobierno, sea del
partido que sea, promueva el diálogo y concertación”.[7] Y
la sanción del TSE a un campo pagado en forma de oración “Evangelina del Pilar
de Sol dijo sentirse sorprendida de que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) le
haya abierto un proceso sancionatorio por haber publicado una oración a Dios y
a la Virgen María a quienes pide que no permitan que en el país se establezca
el “Comunismo-ateo/Socialismo del Siglo XXI”[8].