martes, 15 de febrero de 2011

Entender el amor ó conocer el amor?

La definición de amor puede variar dependiendo de la persona que lo diga, y aunque no haya un consenso entre filósofos, abogados, médicos ó psicólogos, lo más importante del amor no es llegar a consenso para elaborar una definición universalizada, sino el llegar a una práctica real del AMOR en lo cotidiano.

Quienes conocen el amor son aquellos que lo viven y lo buscan, y no necesariamente aquellos que lo estudian, el amor no debe ser solo una emoción sino un estilo de vida, entender el amor es disfrutar de lo sencillo, sacrificarse cuando sea necesario.


Aquello intrínseco que nos hace sentir con pasión nuestro yo interno, eso que sienten los niños, aquella manifestación que sobrepasa nuestro entendimiento es a eso a lo que llamamos AMOR.
------------------------

Basado en escrito de Fátima Rodriguez

sábado, 12 de febrero de 2011

Critica al típico "americano" .

En un día normal un estadounidense se levanta y acomoda su almohada que al principio fueron usadas por la clase alta en tumbas del Egipto Antiguo.
Se dirige hacia el baño y usa un producto jabonoso que consiste en una mezcla de agua, aceite y ceras vegetales o animales cuya fórmula que fue utilizada también por los griegos y los romanos, quienes habían conocido la fórmula a través de los galos y realiza su higiene personal.
Si es de una clase más privilegiada al terminar su baño y vestirse luego utiliza un perfume es un diseñador de moda hispano-francés (Paco Rabanne) y aborda su automóvil marca Toyota que es de una empresa multinacional japonesa. Enciende su reproductor de música y oye la canción de moda de la colombiana Shakira.

Compra el periódico y lee las noticias de lo que está pasando en oriente medio. Al llegar a la oficina enciende su computadora cuyo disco duro viene de Malasia, las pantallas y chasis desde China y que fue ensamblada en Argentina.
Al medio día almuerza una hamburguesa cuya receta proceden de la gastronomía de las tribus mongolas y turcas, y que luego se desarrolla en Alemania, por supuesto lo acompaña con papas a la francesa.

Luego regresa a su casa y enciende su televisor y ve un partido de béisbol moderno dicho deporte inicia en Estados Unidos, pero muchas sus mayores estrellas provienen de países como República dominica, Venezuela, entre otros. De cena ordena comida china.

Antes de acostarse se lava los dientes con un cepillo que fue desarrollado por mercaderes que visitaban China y luego lo introdujeron entre los europeos
Al final del día si se recuerda agradece a un Dios predicado por un hombre hebreo que ha terminado su jornada.

El mundo se ha construido a base del conocimiento y aportación de diferentes culturas a través del tiempo, no se puede menospreciar ninguna cultura en base a nacionalismos fanáticos.Para algunos menospreciar a otras personas personas de culturas diferentes se hace costumbre y genera algún placer. Sin embargo muchos humillan porque no tienen de que sentirse orgullosos, debemos recordar que todos somos importantes y aunque existe un predominio de un imperio o persona en algún lugar o tiempo específico esto no dura para siempre.

martes, 8 de febrero de 2011

El futbol y la ideología dominante

Se puede entender que cuando una idea determinada es ampliamente compartida conscientemente o inconscientemente por un grupo social en una sociedad, entonces hablamos de una ideología. Los medios de comunicación, para bien o para mal, han ayudado a difundir el fútbol como el deporte predominante en el gusto de los latinoamericanos. Sin embargo, esas necesidades creadas y fomentadas, no pueden simplificarse a solo lo que encierra un juego de pelota, ya que contiene un trasfondo de intereses.

Cada selección de fútbol o equipo de fútbol puede despertar muchas pasiones y rechazos, e inclusive alimentar ideas de fanatismo ó nacionalismo que muchas veces no tienen razón de ser. Los aficionados, desarmados ante el poder de las élites que fomentan los gustos y controlan los organismos del Fútbol, siguen siendo presa del apetito de las pequeñas argollas de poder, los réditos que se consiguen al llenar los estadios y por los costos de la publicidad siguen siendo administrados en función de los intereses de la clase privilegiada, ellos continúan recibiendo ganancias de los cuales la mayor parte de los aficionados no gozan de las mayores prestaciones y privilegios. Ni en muchos casos sus propios jugadores.

El jugar fútbol es realmente maravilloso pero no se puede utilizar como droga que envenene los fanatismos exacerbados, ni que nos haga olvidar por completo los problemas de la sociedad, el fútbol es salud pero no dejemos que nos ciegue y nos combierta en marioneras de los grupos de poder que nos dicen que hay que hacer.

domingo, 6 de febrero de 2011

Quien es María de Nazareth?

La figura de María en la biblia es una de las que más crea discusión entre los creyentes.
Desde el punto de vista histórico ( basándonos en la biblia - aunque no sea un libro de historia) podemos afirmar con confianza que María de Nazareth era una mujer campesina,joven y pobre dedicada a tareas domésticas.
De los 28 libros del NT sólo 5 mencionan a María directamente: los cuatro evangelios y Hechos, inclusive en gálatas 4, 4-7 solo se hace referencia que Jesús nace de una mujer pero no menciona su nombre.

Se menciona que además pudo tener mas hijos por la referencia que hace la cita que hace Marcos 3,31-35.
Los evangelistas la mencionan como madre de Jesús y acepta la voluntad del padre, sin embargo solo en el evangelio de Juan aprece en durante la muerte de su hijo.

En el resto de la biblia casi no se hace referencia a Maria, aunque al hablar de ella se hace un especial énfasis en que es la Madre de Dios y el carácter de pureza y virginidad ( siendo más importante su testimonio que la misma virginidad).


Ella se presenta como refugio de pecadores y es el rostro materno de Dios dentro de las devociones populares, Dentro de la fe católica popular es un elemento de soccorro y consuelo.
Los peligros que lleva la mariolatría es muestro refugio ante un Dios autoritario y castigador al cual se teme, o que su figura muestra la falsa humildad, la obediencia pasiva, la docilidad sumisa que puede seguir alimentando modelos de machismos.

Sin ánimo de despreciar la religiosidad popular, debemos tener cuidado en que la fe ayuda a las personas a ser mejores personas y no que sea ocupe para fomentar patrones de conducta machistas o sumisos ante las injusticias.

jueves, 3 de febrero de 2011

La pobreza y la pobreza extrema en los las zonas rurales del país.

La pobreza no es exclusiva del área rural sin embargo, las condiciones de la pobreza rural presenta una serie de características que las hacen estar mucho más en desventaja en comparación a la pobreza urbana.

Ejemplo de areas rurales es el municipio de Torola en El Salvador, ya que cuenta con un aproximado de 1801 personas por lo que resulta un municipio pequeño en población si se compara con los centros urbanos del país, en total se contabilizan 342 hogares. El promedio de escolaridad no llega al tercer grado (2.82) y más del 50% de la población no sabe leer o escribir, lo que implica poco acceso a mejores oportunidades de trabajo y genera salarios más bajos y oportunidades económicas limitadas; además se estima un alto índice de deserción escolar debido a que los más jóvenes deben de colaborar con los ingresos de su hogar. Esta es una realidad que se repite en muchos otros municipios.



La mayor fuente de empleo es el trabajo agrícola sin embargo existe poco desarrollo del sector, la tierra rinde poco y no se fertiliza con abono, los producido apenas sirve para la subsistencia.
Además de ser poblaciones con menos habitantes muchos municipios se encuentran aislados de los servicios básicos, como salud, comercio y educación, lo que hace que el círculo vicioso se reproduzca. Un viaje al centro urbano con mejor atención implica gran cantidad de tiempo y dinero para sus pobladores el venir a hacer trámites o diligencias, para transportarse solo cuentan con pocos medios de transporte que son un bus, y unos cuantos pick up si se tiene suerte, aparte de ellos no hay más vehículos en la zona. A eso hay que agregarle el uso de agua potable, electricidad y letrinas.



Si hacemos una discusión con base a los hechos históricos, podemos afirmar que la situación en muchos municipios, es fruto de las distorsiones en las economías de los países pobres que no son superadas con los procesos después de la colonización y se profundizan con la implementación de las políticas neoliberales. La dinámica condiciona mercados son controlados por las antiguas metrópolis, es decir los nuevos polos de desarrollo, que el municipio por su lejanía se encuentra siendo afectado en sus condiciones de vida. Las condiciones de los pobladores se reproducen de generación en generación. Aunque existen muchos esfuerzos por crear redes para mejorar las condiciones de las familias en el área rural, todavía se asocia lo rural con la pobreaz, aunque no deberían de ser sinónimos.



Las instituciones de carácter humanitario son los primeras en participar en políticas de desarrollo en los lugares más pobres y alejados, su labor debe ser enfocada a no crear estructuras asistencialistas, sino viabilizar que los pobladores se den cuenta del estado en que se encuentran y busquen método estable para la transformación de la situación. En este sentido las iglesias y otras estructuras tambien deben de colaborar en la creación orientadas por políticas públicas serias.
..........................................
Caracteristicas de la pobreza Rural.

¿Qué pasó después de la muerte de Jesús de Nazareth?

Después de la muerte de Jesús, doce pobres pescadores y artesanos (expresión simplificada) emprendieron la tarea de instruir y de convertir al mundo y anunciar la buena noticia de Jesús.
Sus seguidores se encargaban de establecer las líneas que debía seguir la comunidad del ungido (iglesia cristiana privada), pasaron de ser una secta judía para luego convertirse en la religión oficial de imperio romano.

Su influencia llegó a ser tal que aunque el imperio cayó, la religión mantuvo se predominancia en gran parte de Europa junto a los imperios monárquicos que tomaron la excusa de la fe para un sin fin de actos corruptos.

El poder de la iglesia católica como única representante del cristianismo dejó de ser absoluto cuando después de "protestar" Martin Lutero y muchas denominaciones de cristianos surgieron. A pesar de la división el continente americano durante la conquista fue también cristianizado con “espada y cruz”.

En la actualidad el mensaje de Jesús se escucha y se sigue, también se manipula y se critica o se desmerita después de la muerte de Jesús hay innumerables reacciones, después de su muerte parece que aún sigue vivo.

miércoles, 2 de febrero de 2011

La realidad y las utopías.

Las soluciones sencillas no son las que hacen las utopías.


Es cierto que hay que concentranos en la realidad pero nunca debemos dejar de soñar.


Los hospitales pueden estar llenos de enfermos muchos de ellos terminales.

Cuando las cárceles están llenas de criminales, y se pida la pena de muerte.

Cuando más mujeres embarazadas no tengan como mantener a sus niños que todavia no han nacido y se piense en el aborto.


Cuando estas y otros problemas graves nos agobien, es entonces cuando la realidad demanda mas de sus ciudadanos y sus gobiernos, no encuentro las respuestas inmediatas para solucionar los problemas sin embargo lucho para nunca perder la esperanza que siempre se podrá luchas por esos que en la Biblia se llaman los "Bienaventurados".