
lunes, 5 de marzo de 2012
Candidatos a diputado San salvador 2012

jueves, 1 de marzo de 2012
Influencia de la Religión en las elecciones en El Salvador

miércoles, 29 de febrero de 2012
El Salvador un Estado Laico?

En un sentido estricto un Estado laico supone la nula injerencia de confesión religiosa en el gobierno, ya sea, en el poder legislativo, el ejecutivo o el judicial. El Estado es neutral en materia de religión por lo que no ejerce apoyo ni oposición explícita o implícita a ninguna organización religiosa. Es importante señalar que no todos los Estados que se declaran laicos lo son en la práctica.
En este período electoral se pueden reconocer hechos evidentes, de diversa interpretación y otros más ocultos.
Algunos políticos se acercan de manera discreta y otros muestran su participación religiosa públicamente con diferentes denominaciones, y genera algunas preguntas. ¿Son legítimas las manifestaciones religiosas de los políticos? ¿Les sirve esto para ganar simpatía?
La constitución de El Salvador establece un marco de referencia en torno a esta temática
ARTICULO 3.- Todas las personas son iguales ante la ley. Para el goce de los derechos civiles no podrán establecerse restricciones que se basen en diferencias de nacionalidad, raza, sexo o religión.
ARTICULO 25.- Se garantiza el libre ejercicio de todas las religiones, sin más límite que el trazado por la moral y el orden público. Ningún acto religioso servirá para establecer el estado civil de las personas.
ARTICULO 82.- Los ministros de cualquier culto religioso y los miembros en servicio activo de la Fuerza Armada no podrán pertenecer a partidos políticos ni obtener cargos de elección popular.
Tampoco podrán realizar propaganda política en ninguna forma.
Estos artículos buscan garantizar las libertades humanas y garantizar la democracia, el respeto y la tolerancia, que es importante un país tan violento como El Salvador, sin embargo la realidad es otra.
La política en El Salvador como en otros países está lejos de menospreciar la importancia de los activistas religiosos, ya que no se puede aplicar a cabalidad el estado laico en un pueblo que continua siendo religioso.
viernes, 17 de febrero de 2012
Similitudes Entre Política y Religión

Su legitimidad como institución se basa en mantener o incrementar el número de simpatizantes.Se presentan como protectores de un enemigo que amenaza.
Left and Right in Politics. Are they religious believers?


jueves, 16 de febrero de 2012
Religión de los Partidos políticos Salvadoreños.

Partidos Políticos y sus miembros asumen posturas determinadas con respecto a la religión, y estas pueden verse reflejadas dentro de sus principios, lemas y estatutos.
ARENA como partido reconoce dentro de sus estatutos la importancia de Dios, casi se interpreta que es una institución de carácter católico por asumirlo como patrono en su artículo 2 “El Partido reconoce como su Patrono y Guía Espiritual al Divino Salvador del Mundo” (Tomado de página Oficial ARENA)
FMLN dentro de sus estatutos no menciona a Dios directamente aunque reconoce sin distinción a personas de cualquier religión dentro de su partido según el artículo 7 “Son miembros del partido las personas sin distinción de sexo, religión, raza, condición económica, social y cultural, que acepten su programa, carta de principios, estatutos, se esfuercen y luchen activamente porque se cumplan, aporten su cuota económica y cumplan con el procedimiento de afiliación establecido en el Reglamento” (Tomado de página oficial FMLN)
GANA en el segundo de sus principios mencionan el papel de Dios y sin una religión particular “LA LIBERTAD DE RELIGION. Creemos en DIOS, como un Ser Supremo Omnipotente, constituyente de vida y de la Naturaleza. Creemos en la libertad de culto y religión.” (Tomado de página oficial de GANA)
CD no expresa nada relacionado con Dios o la religión en sus estatutos pero en su principios expresa “Cambio Democrático se inspira en valores y principios que propician la inclusión de los y las salvadoreñas que los acepten, sin excluir a nadie en razón de credos religiosos, raza, posición social o cualquiera otra condición” (Tomado de página oficial de CD)
CN en su lema según el diario oficial expresa lo siguiente “Por un país con Dios, en democracia, progreso, paz y libertad” (http://www.diariooficial.gob.sv/diarios/do-2011/09-septiembre/27-09-2011.pdf)
PES el antiguo partido demócrata cristiano no tiene sus estatutos en línea pero tradicionalmente es considerada de derecha en asuntos sociales, morales y culturales y de izquierda en temas laborales y económicos, su ideología es inspirada en la doctrina social de la iglesia.
Será que de verdad les interesa DIOS y las religiones?
Izquierda y Derecha política, a favor o en contra de creer en DIOS?
