
jueves, 28 de abril de 2011
La importancia de las sillas: reflexiones

lunes, 18 de abril de 2011
Que es el marxismo?- Video para entenderlo.
Como entender al marxismo y la lucha de clases?
En que consiste hacer referencia al materialismo histórico, el proletariado y la burguesía?
A que hace referencia las categorías fuerza de trabajo, alienación o super estructura?
Cual es la diferencia entre socialismo y comunismo?
Para hablar de marxismo primero hay que entenderlo, muchos hablamos sin si quiera entender los elemnetos más fundamentales. este video puede servir como referencia para entender algunas relaciones básicas de las categorías marxistas, sin embargo para saber hay que leer y estudiar.
Este puede ser considerado como una explicación del marxismo parar principiantes (dummies), pero muchas de las repuestas a las preguntas requieren más profundidad.
jueves, 14 de abril de 2011
La Fórmula para tener el mejor empleo y empleo seguro.

La relación de compadrazgo viene dada de un elemento religioso de que el padrino está "en lugar" del padre para cuidar al ahijado.
Son casi hermanos, se relacionan tanto que son compadres, es un sentimiento que me hace favorecer a "el compadre" inclusive si esto significa el afectar a un tercero.
Estas relaciones se mantienen a la hora de otorgar ciertas plazas de trabajo, se basa en esa relación no firmada pero en algún nivel psicologico de afinidad ya pactada.
Existen para múltiples plazas en los gobiernos e instituciones privadas que se dan a base de favoritismos, aunque hayan otros que reunen las condiciones necesarias para desempeñar una función.
No se evalua muchas veces el rendimiento o las habilidades sino el amiguismo.
Esta preferencia que tienen algunos gobernantes o funcionarios públicos para dar empleos públicos a familiares o amigos sin tomar en cuenta la competencia de los mismo es sin duda negativo y debería ser considerado corrupción.
La mejor y más efectiva forma de tener trabajo no es ser el mejor capacitado, sino ser el mejor recomendado. Busque ser más sociable y tratar bien con los que convive, siempre pregunte si sabe de alguna oportunidad a veces puede venir de quien menos se lo espera. No se rinda y júntese con personas que esten relacionadas con ese trabajo que desea tener, busque ser agradable pero no lambiscón, los mejores profesionales a veces no están empleados, ni son los que siempre tienen los mejores trabajos.
martes, 12 de abril de 2011
Padre Nuestro Capitalista: Yes Patrón ( letra)
Está en negritas el Padre Nuestro Capitalista y también incluyo la canción original, está de ponerle mucha atención:
Sobre la carnada se apoyo la bestia,
viendo como sus mentecitas están dispuestas
a pedir disculpas a menospreciarse, que la ignorancia como cerdos revolcarse,
primero de niños los utilizaban, como dioses nos vendieron héroes que volaban,
luego maduramos, cambio el esplendor,
ahora te hipnotizan con un Chevrolet, un Ford.
Me apuñalan tus estrellas,
me amordaza tu gotera,
y tus barras bicolores,
acorralan mis fronteras.
Que viva la niña con su muñequita,
Siguiendo el ejemplo de su mami triunfadora
aunque su mamita tuvo que ganarla haciendo favores a un marin de cantimplora,
coki coki coki suenan los nintendos no aportan cultura pero sí entretenimiento,
traka traka traka el silencio estalla cuando desde el cielo patrocinan tu pantalla.
Patrón nuestro que estás en el norte,
capitalizado sea tu nombre...
depórtanos de tu reino.
Sea hecha tu voluntad en El Salvador
Como en Latinoamérica.
El pan nuestro de cada día impórtanoslo
y explótanos así como nosotros a nuestros trabajadores
No nos dejes caer en revolución
Más líbranos de marx,
Por que tuyo es el reino, el poder... por los siglos de los siglos OKMaquilan tu sueño, gobiernan tu tierra,
pero si pisas su suelo te hechan a la mierda
Mi soberanía vaya letanía, habiendo conflicto que no se meta la CIA
Para tus reformas hay que consultarles,
si tus decisiones no afectan su plataforma,
hacemos de todo por hablar su lengua
pero ni tartamudeando gritan nuestras penas.
lunes, 11 de abril de 2011
¿Qué es mejor la izquierda o la derecha?

Debo de mantener mi ideología aunque esté equivocado?
Al Cambiar de ideas. Soy un convertido o soy un traidor?
Una forma de entender la política es la lucha entre las izquierdas o las derechas, que bien viene siendo la lucha entre el sistema capitalista y el comunista (socialista), sin embargo existen muchos más matices y muchos tipos de rivales cuando hablamos de política.
Las ubicaciones ideológicas pueden determinar el rumbo de las personas, los partidos, o los países.
Usted puede tomar cualquiera de las dos posturas pero tenga en cuenta que siempre van a existir rivales. A quienes piensan diferentes se les ubica como adversarios.
Si alguien cambia de bando puede genera diversas impresiones todo depende de la perspectiva: si comparte mis ideas entonces digo que es un convertido, pero si por el contrario renuncia a los ideales que tengo entonces es un traidor.
De alguna manera tenemos la necesidad de tener un adversario, es como tener la etiquetas de heroes contra villanos, cielo contra infierno, batman contra el guasón, pero al final todos tenemos algo de ángeles y de demonios.
Nuestra ideologia se basa en múltiples factores, puede ser relacionado a los candidatos, plataformas política racionales, por tradición familiar, etc.
Sin entrar mucho en historia desde mi perspectiva es siempre ser mejor ser comprometido, valiente y sincero, esto sin importar si se es de izquierda o de derecha.
La respuestas más significativas no se buscan en el internet sino que se buscan adentro de cada uno.
viernes, 8 de abril de 2011
Política latinoamérica ¿Ser de izquierda o ser de derecha?

Con el tiempo las ideas en el mundo occidental al irse consolidando relacionan ideas de liberalismo con la derecha, y socialismo con la izquierda (esta última podría asociarse con el término solidaridad). Lo interesante del asunto es que tanto izquierdas como derechas defienden en alguna medida los principios fundamentales de la revolución Francesa ( Libertad, Igualdad y fraternidad).
La derecha se encarga de enarbolar la bandera de la libertad, la capacidad de actuar y decidir como a cada quien le parezca, haciendo énfasis en lo económico pero siempre hablando de LIBERTAD. La izquierda habla de la consecución de la igualdad social por medio de los derechos colectivos y de repartir recursos entre las mayorías, hace un énfasis en su discurso de la igualdad. Sin embargo parece que ambos ya no les alcanzó para defender a la Fraternidad.
Ambas corrientes parecen olvidar a veces que comparten los mismos problemas. ¿De quién es problema los desastres naturales como inundaciones o terremotos, de derecha o de izquierda? Inclusive ambas posturas han cometido los mismos errores, ya que han pasado por régimenes dictatoriales, y hasta han desarrollado un esquema de muerte que ha costado la vida de millones de personas, estas vidas que no pueden ser recuperadas. ¿Es este el costo de mantener las ideas?
Ortega y Gasset decía que ser de derecha ó ser de izquierda, es una de las tantas formas que tiene el hombre para ser estúpido. Aunque todos tenemos derecho de elegir una forma o afiliación política no debemos olvidar que existen problemas o necesidades que van mucho más allá de las izquierdas y las derechas.
Defender las ideas de justicia pueda costarnos la vida, sin embargo, esta lucha no debe de caer en fanatismos políticos sino que debe basarse en una firme convicción en la búsqueda de la verdad.
Un fanático es un fiel seguidor, incondicional pero ciego en su marcha, por qué no pensar en críticos pero con perspectivas más claras, ya que aunque no piensen igual que yo, si me podría describir el escenario real de que está pasando e incluso observar que en alguna medida compartimos un fin.
Talvéz es UTOPICO, pero seamos realistas para cambiar siempre pidamos lo imposible.
Para terminar pienso que la lucha no es de izquierdas o derechas, sino de concientes o inconcientes. Mientras tanto a Ortega y Gasset le digo que yo tengo mi propia forma de ser estúpido.